La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) ha emitido la Resolución DNCP N° 230/25, la cual reglamenta los procedimientos y plazos de las licitaciones realizadas bajo la Ley N° 7021/22, “De Suministro y Contratación Pública”. Esta normativa es aplicable a los procedimientos de contratación comunicados a la DNCP a partir del 17 de febrero del presente año. A continuación, se presenta un resumen de las principales modificaciones introducidas al sistema de contratación pública nacional:
1. Nueva regulación sobre consultas al PBC: En caso de que se extienda el plazo de consultas como consecuencia de una adenda que modifica el pliego de bases y condiciones (PBC), únicamente podrán presentarse nuevas consultas sobre los puntos del pliego que fueron modificados a través de la adenda.
2. Revocación de la Adjudicación: La revocación de la adjudicación solo podrá realizarse antes de la firma del contrato.
3. Exoneración de Certificación de Firmas en SBE: Se exonerará la certificación de firmas en las declaraciones juradas que se presenten como garantía de mantenimiento de oferta en las SBE cuyo monto sea inferior a 2000 jornales mínimos.
4. Ejecución de la Garantía de Mantenimiento de Oferta en SBE: En la SBE, se agrega el supuesto de ejecución de la garantía de mantenimiento de oferta para los oferentes que: i) han realizado lances en la etapa competitiva; ii) no han ajustado sus precios; y, iii) se trataba de un oferente susceptible de ser adjudicado.
5. Regulación de Visitas Técnicas: Se establece un plazo mínimo de publicación de la visita técnica como requisito de participación en las licitaciones.
6. Pagos de Contratos Anulados por la DNCP: Se regula expresamente los pagos de contratos anulados o que hayan sido declarados irregulares por la DNCP como consecuencia de una impugnación. Solo podrá procederse al pago de lo ejecutado antes de la anulación o declaración irregular, si el Código de Contratación ha sido emitido de forma previa al pronunciamiento de la DNCP.
7. Prohibición de Modificación del Consorcio: Se prohíbe expresamente la modificación del consorcio durante la ejecución del contrato. No podrá cederse total o parcialmente la participación consorcial.
8. Reajuste de Precio del Contrato: se establece que si el proveedor o contratista no solicita el reajuste del precio del contrato dentro del plazo de 10 días, se considerará que ha renunciado a dicho derecho.
9. Prórrogas y Suspensión de Plazos del Contrato: Se regula la competencia para otorgar prórrogas y suspender los plazos del contrato. La solicitud de suspensión del contrato por falta de pago de la administración debe realizarse 30 días antes del cumplimiento del plazo de 120 días de mora en el pago.
10. Modificación de plazos de publicación y adendas: se modifican los plazos de difusión de publicación del PBC y adendas según cada modalidad de contratación.
Esta regulación no solo busca asegurar la transparencia y eficiencia en los procesos de contratación pública, sino también proteger los intereses de todas las partes involucradas en el sistema de contratación pública. Por ello, es fundamental que los actores del sector se mantengan informados y actualizados sobre estas disposiciones para asegurar el éxito y la legalidad en sus operaciones contractuales con el Estado.
Para más información, favor dirigirse a Martín Carlevaro: martin.carlevaro@berke.com.py y/o Larissa Recalde: larissa.recalde@berke.com.py, y/o Juan Manuel Ros: juan.ros@berke.com.py